Instalaciones contra Incendio

Las instalaciones contra incendios son sistemas obligatorios en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, diseñados para proteger vidas y bienes mediante la detección temprana y la extinción del fuego.

Instalaciones contra Incendio

Las instalaciones contra incendios son sistemas diseñados para salvaguardar vidas y bienes ante la ocurrencia de un incendio. Estos sistemas comprenden tanto mecanismos de detección temprana como de extinción del fuego. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, su implementación es de carácter obligatorio

Componentes principales:

Sistemas de detección: Están diseñados para identificar la presencia de humo, calor o llamas, activando alarmas y notificando de forma inmediata sobre la emergencia.

Sistemas de extinción: Emplean agentes como agua, espuma, gases u otros productos químicos para controlar y suprimir el fuego de manera eficaz.

Equipos de protección personal: Comprenden extintores portátiles y otros dispositivos destinados a la intervención manual en situaciones de incendio.

Tipos de instalaciones:


Sistemas de evacuación: Están destinados a garantizar la salida rápida y segura de las personas desde las zonas afectadas hacia lugares seguros.

Sistemas de rociadores automáticos: Activan la liberación de agua de forma
automática al detectar niveles peligrosos de calor, contribuyendo a la rápida supresión
del incendio.

Sistemas de agua pulverizada: Emplean agua en forma de niebla o spray fino para
enfriar y sofocar el fuego de manera eficiente.

Sistemas de espuma: Descargan espuma mecánica que cubre y aísla el fuego,
especialmente efectiva en incendios provocados por líquidos inflamables.

Sistemas de detección de humo y calor: Identifican la presencia de humo o elevaciones anormales de temperatura, activando alarmas y sistemas automáticos de extinción.

Sistemas de detección de gases: Detectan la presencia de gases inflamables o tóxicos en el ambiente, permitiendo la activación de alertas y protocolos de seguridad.

Sistemas de extinción con agentes limpios: Utilizan gases inertes o compuestos como el FM-200, que no dejan residuos y son ideales para la protección de áreas sensibles, como salas de servidores o archivos.

Nuestros Servicios

1. Proyectos e ingeniería

1.1. Ejecución de planos y pliego técnico
1.2. Presentación y aprobación de planos ante instituciones municipales
1.3. Presentación de proyecto ante compañía de seguros

2. Protección contra incendio

2.1. Cálculo hidráulico
2.2 Instalación llave en mano de equipos de presurización contra incendio
2.2. Instalación llave en mano de sistema de extinción contra incendios
        2.2.1 Rociadores automáticos (sprinklers)
        2.2.2 Hidrantes
2.3 Sectorización mediante portones corta fuego
2.4 Colocación de puertas corta fuego

3. Proyecto e instalación de sistemas de extinción automática contra incendios

3.1 Sistema fijo de protección a base de dióxido de carbono (CO2)
3.3 Sistema fijo de protección a base de polvo seco

4. Protección de medios de salida

4.1. Obra llave en mano de caja de escalera hermética y presurizada

Solicitá tu presupuesto

Contacto

¡Seguinos en Instagram!

© Copyright 2025 - Diseño Web BERLIN