Planos de Ventilación Mecánica

Un plano de ventilación mecánica es un diagrama técnico que muestra la distribución de conductos, equipos y conexiones para introducir y extraer aire en un espacio cerrado, siendo clave para su instalación, mantenimiento y cumplimiento de normativas.

Planos de Instalación de Ventilación Mecánica

Un plano de ventilación mecánica es un diagrama técnico que detalla la disposición de conductos, equipos y conexiones de un sistema de ventilación mecánica en un edificio o espacio cerrado. Este plano es esencial para la instalación, mantenimiento y cumplimiento de normativas, ya que representa sistemas que introducen y extraen aire mediante dispositivos mecánicos, como ventiladores.

¿Qué incluye un plano de ventilación mecánica?

Distribución de conductos:
Representa el recorrido, dimensiones y tipo de conductos tanto de impulsión
(entrada de aire fresco) como de extracción (salida de aire viciado).
Ubicación de equipos:
Señala la posición de ventiladores, filtros, unidades de tratamiento de aire
(UTA), recuperadores de calor y otros componentes esenciales.
Zonas de impulsión y extracción:
Identifica claramente las áreas donde se inyecta aire fresco y aquellas donde
se extrae el aire contaminado.
Detalles de conexiones:
Incluye esquemas de conexiones eléctricas, uniones entre ductos, soportes, y otros aspectos relevantes para la instalación.
Especificaciones técnicas:
Puede contener datos sobre caudales de aire, presión estática, potencia de
equipos, tipo de ventiladores, eficiencia energética, entre otros parámetros
clave.

¿Para qué sirve un plano de ventilación mecánica?

Instalación:
Permite a los profesionales realizar una instalación precisa y conforme a los
requerimientos del proyecto.
Mantenimiento:
Facilita la localización y evaluación de los componentes del sistema para su
inspección, limpieza o reparación.
Cumplimiento normativo:
En muchas jurisdicciones, es obligatorio para la obtención de permisos de obra
o habilitación comercial.
Diseño y planificación:
Optimiza la distribución del aire interior y contribuye a mejorar la eficiencia
energética del edificio.
Registro técnico:
Puede ser requerido por municipios u organismos reguladores como
documentación técnica del sistema instalado.

Tipos de sistemas de ventilación mecánica

Ventilación Mecánica Controlada (VMC):
Sistema que regula la renovación del aire interior. Puede ser de simple flujo
(solo extracción) o doble flujo (impulsión y extracción controladas), con o sin
recuperación de calor.
Ventilación forzada:
Utiliza ventiladores para impulsar el movimiento del aire, común en
edificaciones de gran tamaño o con necesidades específicas de climatización y
calidad del aire.

Conclusión: 

El plano de ventilación mecánica es una herramienta indispensable en proyectos de arquitectura e ingeniería. Su correcta elaboración y utilización aseguran un sistema funcional, eficiente y conforme a las normativas vigentes, aportando confort y salubridad a los espacios interiores.

Solicitá tu presupuesto

Contacto

¡Seguinos en Instagram!

© Copyright 2025 - Diseño Web BERLIN